Imagen Candidato

ULISES
GOMEZ
DE LA ROSA

ULISES DE LA ROSA
assets/img/emblema.jpg
MORENA
arrow_back Regresar
Datos Generales
  • Cargo: Diputación de Mayoría Relativa
  • Distrito: DISTRITO 07
  • Elección consecutiva: No
  • Entidad federativa: Querétaro
  • Sexo o género: Hombre
  • Edad: 55 años
  • Candidatura Común: Si
Medios de contacto públicos

location_on Domicilio de la casa de campaña

email gomezdelarosaulises@gmail.com

Grado máximo de estudios

Licenciatura (Concluido)

Otra formación académica

Pasante de la maestría en administración pública.

Historia profesional y/o laboral

Licenciado en Derecho con especialidad en Administración Pública y Maestría en el mismo ramo no titulado, con Diplomados cursados. Tengo experiencia como funcionario público de los tres niveles de gobierno, destacando en el ámbito ejecutivo estatal haber sido Director General del Instituto de Capacitación para el Trabajo; en la Federación Subdirector Jurídico del ISSSTE, Secretario Particular del Secretario de Salud y Coordinador de Zona en el INEA. En ámbito Legislativo Asesor en varias Legislaturas y en la mesa Directiva del Congreso de la Unión. En el ámbito Municipal Administrador del Mercado de la Cruz, Inspector y encargado de la Unidad de Acceso a la Información Pública. He sido maestro de bachillerato y licenciatura; me he desarrollado como columnista en varios medios de comunicación, escritos y electrónicos, desde hace 15 años.

Trayectoria política y/o participación social en organizaciones ciudadanas o de la sociedad civil

Fui Candidato a Diputado Federal por el PARM y posteriormente fundador de Convergencia en el estado formando parte de la primera dirigencia como Secretario General. Posteriormente me afilié al PRD donde fui Consejero Estatal y Nacional; Secretario General y Presidente del Partido y por último Secretario del CEN. Durante este periodo me tocó el desafuero de AMLO, la toma del Zócalo y el voto por voto en el recuento en los Consejos Distritales Federales de la elección de 2006. Tuve una militancia de 17 años efectiva pasando por varios cargos y encomiendas electorales, acompañando la candidatura presidencial de AMLO en 2012 y 2018. Fui fundador del Partido Redes Sociales Progresistas en 20-21, siendo su Presidente. Posteriormente me afilié a Morena, fui representante de Adán Augusto en el proceso interno para elegir candidato a Presidente de la República en 2023. He sido representante de dos organizaciones sociales dedicadas atender necesidades comunitarias como Ciudadanos por Querétaro A.C. (Ya no en funciones) y Acción Sí A.C. Vigente sin actividad por el momento.

El aspecto más destacado de mi persona es:

El aspecto más destacado de mi persona es la empatía y ser muy perceptivo ante las necesidades de la sociedad, de mi comunidad, de mi entorno y de mi país. Ligado en mi juventud a organismos políticos, universitarios y partidarios, como dirigente estudiantil en la Federación de Estudiantes de la UAQ y en la Presidencia de FJR del PRI.

¿Por qué quiero ocupar un cargo público?

Para transformar mi comunidad que se encuentra con grandes de rezagos sociales de más de 30 años muy a pesar de que esta a 10 minutos de la capital de Querétaro. Es una zona mayoritariamente rural y se encuentra olvidada por las autoridades municipales y estatales; necesitamos regresarle su dignidad a Santa Rosa Jáuregui, erradicar la violencia y convertir esta Delegación en el Municipio No. 19 de Querétaro.

¿Cuáles son mis principales propuestas?

  • Propuestas
  • Santa Rosa Jáuregui ha sido timado por años por otros partidos con la promesa de convertirlo en Municipio, no es una cuestión de caprichos políticos o egos ciudadanos, es una necesidad social y de dignidad ciudadana, es la Delegación más olvidada de Querétaro Capital desde hace más de 30 años en donde no existe inversión; desarrollo, a pesar de tener parque industrial; fomento a la economía; atención al comercio y servicios públicos como agua y drenaje que en el 80% de sus comunidades no existe; seguridad; transporte público y movilidad. Santa Rosa cumple todos los requisitos económicos, poblacionales, sociales y electorales, pero lo único que se requiere en realidad son 17 votos en la Legislatura, sin más requisitos conforme las facultades que otorga la Constitución. Solo así seremos responsables de la aplicación nuestros recursos en las prioridades que tenemos, de la administración de sus ingresos propios y programas sociales, del presupuesto que llega del estado y de la Federación y de sus impuestos que genera.

  • La inseguridad que vive el estado, en especial nuestro Distrito y Delegación, tanto en su parte urbana como en la rural, es alarmante con delitos del fueron común que tienen asolada a toda la ciudadanía, en especial a mujeres y jóvenes. Propongo empezar desde arriba y darle autonomía plena a quien se encarga de perseguir a la delincuencia, para ello requerimos de un Fiscal Autónomo. Propongo que mediante una Reforma a la Constitución Local sea la Legislatura del estado la única que pueda proponer la terna de quien ocupe la titularidad de la Fiscalía Estatal, sin intervención del Ejecutivo y eliminado la figura del Fiscal Carnal. Solo así empezaremos a poner orden en la impartición de justicia, que llegue a todos, que sea eficiente y que nos garantice a todos seguridad.

Propuesta en materia de género o, en su caso, del grupo en situación de discriminación que represento

Las acciones mas urgentes deben encaminarse a impulsar la igualdad económica de las mujeres con justicia social, garantizar el acceso a la justicia, centrando los esfuerzos en la prevención de la violencia, su pronta atención con perspectiva de genero y pertinencia cultural y la reparación del daño para las víctimas en un contexto de reconstrucción del tejido social; profundizar y extender la perspectiva de genero en todas las instituciones y niveles del Estado; hacer de la paridad una realidad en todos los espacios de la vida publica y toma de decisiones, que considere la necesidad apremiante de que las mujeres en su diversidad estén representadas de manera efectiva y garantizar que sus voces sean escuchadas. Para ello propongo una revisión total y profunda a la toda la legislación estatal para adecuarla y empatarla a resolver estas necesidades.

La presente sección se actualizará conforme a los plazos establecidos en el acuerdo: INE/CG616/2022